Descubre cómo Z‑Detectives investiga infidelidades de forma legal y profesional. Pasos, equipamiento (OSINT, vigilancia), costes y consejos para contratar al mejor detective privado en Murcia.
¿Por qué investigar una posible infidelidad?
Muchas personas buscan respuestas cuando empiezan a olvidar la base de la confianza en su relación. En verano, los casos de sospechas pueden crecer hasta un 40 %, según estudios recientes, debido a viajes, salidas sociales y horarios cambiantes.
A veces, esos sentimientos no son infundados: un 90 % de las sospechas resulta tener éxito real . En ZDetectives, sabemos que un miedo persistente puede afectar tu bienestar emocional. Por eso ofrecemos investigaciones especializadas para aportar claridad y protección.
Señales que justifican una investigación
Detectar una posible infidelidad suele partir de señales comunes como cambios de rutina, defensividad con el móvil, gastos sin justificar o citas inesperadas. Estos patrones suelen reforzar la necesidad de buscar pruebas profesionales: “un cúmulo de elementos imperceptibles para otros, pero reveladores para ti”. En Z‑Detectives recogemos todos esos indicios en la consulta inicial, un paso fundamental para diseñar una estrategia eficaz y personalizada.
Cómo investigamos
1. Consulta inicial y plan de acción
En Z‑Detectives, situados en Murcia, comenzamos con una entrevista donde recogemos datos clave: horarios, trayectos habituales del investigado y posibles zonas de riesgo. Este documento inicial es esencial para diseñar una investigación legal, objetiva y centrada en un objetivo.
2. Vigilancia presencial y digital
Se realiza un seguimiento discreto, combinando técnicas tradicionales —como vigilar a pie o desde coche— con tecnología puntera (cámaras HD ocultas, dashcams…)
Además, combinamos esta vigilancia con técnicas OSINT –Open Source Intelligence, o Inteligencia de Fuentes Abiertas-, información que está disponible públicamente, no clasificada ni privada y que puede ser utilizada para obtener conocimientos útiles en investigaciones, para analizar redes sociales o interacciones relevantes, sin vulnerar la privacidad del investigado.
Esto nos permite descubrir patrones de conducta, viajes recientes o encuentros sospechosos sin vulnerar la privacidad.
3. Declaración de límites legales
Siguiendo la Ley de Seguridad Privada 5/2014, sólo se recogen pruebas en espacios públicos o visibles desde ellos (como entradas a hoteles, cafés o reuniones). No están permitidas intervenciones ilegales: no accedemos a móviles, emails, GPS privados ni domicilios sin autorización judicial.
4. Informe final y pruebas válidas
Una vez concluida la vigilancia, entregamos un informe legal y profesional, que incluye:
Fotografías y vídeos con fecha y hora.
Registro cronológico de actividades sospechosas.
Contexto objetivo sin juicios de valor.
Estas pruebas son válidas tanto para uso personal como jurídico.
Aspectos éticos en nuestras investigaciones
Nuestro compromiso con la ética y responsabilidad profesional es absoluto. Actuamos con discreción, respeto y empatía. Entendemos que afrontar una sospecha es complicado; por eso nuestra misión es ofrecer respuestas legales, no alimentar los miedos ni conflictos innecesarios. En algunos casos colaboramos con psicólogos o mediadores para ayudar al cliente en el proceso emocional posterior.
¿Cómo elegir un detective privado en Murcia?
Para asegurar la contratación de un profesional verifica que tenga licencia oficial (Ministerio del Interior). Confirma que trabaje dentro del marco legal y ético.
Asegúrate de que ofrezca transparencia: cláusula de confidencialidad, presupuesto claro, duración y método de entrega. En Z‑Detectives ajustamos el precio según las horas de investigación, desplazamientos, horarios críticos (noches, fines de semana) y ofrecemos presupuestos transparentes con todos los gastos desglosados, sin sorpresas.
Vivir con la incertidumbre puede ser más doloroso que enfrentar la verdad. Las sospechas constantes desgastan, generan ansiedad y afectan tu bienestar personal. Si algo no encaja en tu relación encontrar respuestas claras a través de una investigación profesional ayuda a salir de la duda con discreción.
¿Tienes dudas sobre tu relación? Es momento de saber la verdad
Agenda una consulta sin compromiso y obtén respuestas claras.
Tu tranquilidad merece más que suposiciones. La verdad está a un clic de distancia.
Según la Seguridad Social, se considera incapacidad temporal la situación en la que un trabajador se encuentra impedido para realizar su actividad laboral debido a enfermedad común o profesional, o a un accidente, sea o no laboral, mientras recibe asistencia médica. También se incluyen los períodos de observación por enfermedad profesional con prescripción de baja laboral.
En este sentido, debemos hacer hincapié en las bajas laborales fraudulentas, que representan una preocupación creciente para las empresas españolas y concretamente de la Región de Murcia. Este fenómeno puede suponer pérdidas económicas importantes, especialmente cuando se trata de bajas por causas difíciles de verificar, como la depresión, trastornos de ansiedad, fatiga crónica, migrañas o incluso trastornos del sueño. Ante este escenario, cada vez más organizaciones recurren a servicios especializados de investigación privada para identificar y gestionar estas situaciones de manera legal y eficaz.
¿Qué es una baja fraudulenta y cuál es su impacto?
Se considera baja laboral fraudulenta cuando un trabajador simula o exagera una dolencia con el objetivo de obtener una licencia médica injustificada. Aunque enfermedades como la depresión son reales y graves, también son complejas de diagnosticar objetivamente, lo que permite que algunos empleados abusen de esta condición.
El impacto de estas bajas va más allá del absentismo laboral. Algunos consecuencias directas para las empresas son:
> Disminución de la productividad > Costes derivados de la reorganización del equipo > Pagos indebidos a la Seguridad Social > Deterioro de la reputación empresarial
Las bajas fraudulentas han experimentado un notable incremento, lo que ha llevado a muchas empresas a cuestionar la legitimidad de ciertos casos. Esta situación ha impulsado la demanda de investigaciones privadas que permitan esclarecer si existe un uso indebido de este derecho laboral.
La intervención de detectives privados es una herramienta legal y efectiva para identificar posibles casos de fraude. En este contexto, ZDetectives, con más de diez años de experiencia en el sector, ofrece un servicio profesional y discreto adaptado a las necesidades del entorno empresarial local. Lo hace a través de un método, que no es ningún secreto, pero si se basa en trabajo, esfuerzo y dedicación. Estos parámetros traen consigo los buenos resultados esperados. Pero, ¿cómo es este método?.
1. Análisis previo de indicios: preevaluación de la información existente que justifique una investigación. 2. Seguimientos discretos: observación profesional sin vulnerar los derechos del trabajador. 3. Obtención de pruebas documentadas: informes, vídeos y fotografías válidas ante instancias legales. Este enfoque permite a las empresas tomar decisiones informadas, proteger sus recursos y mantener un entorno laboral saludable y justo.
Es fundamental recordar que toda nuestra investigación se basa en indicios objetivos, razonables y respetuosos con el marco legal vigente. Salvaguardando, en todo momento, la privacidad del empleado y garantizando una actuación ética.
Así, la prevención y detección de bajas laborales fraudulentas es clave para preservar los recursos de cualquier empresa. En Murcia y en el resto del país, contar con un equipo profesional como el de ZDetectives permite actuar con garantías, desde la más estricta confidencialidad y dentro del marco legal.
Algunos ejemplos en Murcia que ratifican sentencias de bajas fraudulentas son:
Despido de un trabajador que impartía clases durante su baja por ansiedad
En febrero de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ratificó el despido disciplinario de un empleado que, estando de baja por ansiedad, fue descubierto impartiendo clases de artes marciales y gestionando un gimnasio de su propiedad. El tribunal consideró que estas actividades eran incompatibles con su proceso de recuperación y evidenciaban una transgresión de la buena fe contractual.
Otro ejemplo es el de la trabajadora que fue despedida por consumo de alcohol durante su baja médica
En mayo de 2025, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia desestimó el recurso de una trabajadora despedida tras ser sorprendida consumiendo alcohol mientras estaba de baja por enfermedad de Crohn. El tribunal concluyó que su conducta era incompatible con el tratamiento prescrito y constituía una infracción grave de la buena fe contractual.
Estos casos reflejan la importancia de actuar con diligencia y dentro del marco legal ante sospechas de bajas laborales fraudulentas. Contar con servicios profesionales de investigación, como los que ofrece ZDetectives, puede ser clave para proteger los intereses de la empresa y mantener un entorno laboral justo y eficiente.
¿Sospechas de una baja fraudulenta en tu empresa?
Protégete con información contrastada, verificada y un asesoramiento profesional que cuenta con más de diez años de experiencia.
Solicita una reunión informativa con ZDetectives, conoce los detalles y cómo podemos colaborar. Porque cuidar tu empresa también es actuar con responsabilidad.
Los trabajos que realizan los detectives privados en Murcia, y en otras localidades, son muy variados y, por lo tanto, pueden ser un poco ambiguos. Puede que necesites de nuestros servicios, pero aún no conozcas exactamente a qué nos dedicamos. En esta entrada, te desglosaremos nuestros servicios para que nos conozcas un poco mejor.
¿Cuáles son los servicios a particulares?
Puede que tengas dudas sobre si tu pareja te está siendo infiel, y nosotros podremos ayudarte proporcionándote las pruebas necesarias. Además, podemos asistirte en cuestiones familiares, si sospecha que alguien cercano a usted está teniendo cualquier comportamiento sospechoso – por drogas, juegos, bebida u otros malos hábitos. O por ejemplo, podemos prestar nuestros servicios en cuestiones de divorcios – puede que necesites que investiguemos sobre la custodia de tu hijo menor, sobre el trato que está recibiendo, o si tu ex pareja se ha declarado insolvente pero en realidad está cobrando en B*. (*Cobrar en B es una expresión que se utiliza para decir que los trabajos que se realizan no se están declarando a la Administración Pública).
Nuestros servicios engloban muchos aspectos, y sea cual sea tu problema, podremos ayudarte a solucionarlo. Solo tienes que contactar con nosotros y te atenderemos con la máxima discreción. Puedes llamarnos al número que aparece en el inicio de nuestra página 665 67 48 13 o mandarnos un email a través de nuestro correo.
Sin embargo, puede que necesites nuestros servicios en el ámbito laboral. ¡También tenemos servicios a empresas! Te contamos un poco sobre esto:
Servicios a empresas de Detectives Privados en Murcia:
Puede que seas dueño de una empresa y tengas dificultades a la hora de vender, pero no sospeches el por qué no vendes tanto como deberías. Una forma de averiguar qué es lo que está ocurriendo en tu negocio es contratar a un detective privado en Murcia para que haga de mystery shopper. ¿No sabes lo que es? No te preocupes, en este post ,te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ello, por si te interesa utilizar esta herramienta en tu negocio.
Por otra parte, puede que necesites contratar nuestros servicios si crees que un empleado está utilizando una falsa baja laboral para ausentarse de su puesto de trabajo. Podremos investigar sobre ellos, aunque siempre siguiendo la normativa vigente para respetar la intimidad de la persona en cuestión. Existen algunos aspectos a tener en cuenta para que, a la hora de imputar estos incumplimientos laborales, estas pruebas no puedan ser rechazadas.
Aquí te explicamos varias de esas normativas para que cuentes con toda la información posible antes de contratar nuestro servicio, aunque te recomendamos que contactes con nosotros para que podamos explicártelo y que, de esta manera, no haya lugar para dudas o malas interpretaciones.
Por una parte, podremos utilizar medios materiales o técnicos que nos ayuden en el proceso de seguimiento como es el uso de micrófonos o cámaras para grabar a tu empleado. Además de que estas imágenes o audios serían aceptados como pruebas válidas. Sin embargo, nuestras declaraciones en el juicio como detectives privados serán totalmente consideradas como pruebas testificales, con especial valor por nuestra garantía de profesionalidad.
Por otra parte, estamos obligados a guardar riguroso secreto sobre las investigaciones que realizamos y no podemos dar datos sobre éstas excepto a las personas que nos contratan, y a figuras jurídicas y policiales. Por lo tanto, te aseguramos que trataremos tu caso con total discreción y confidencialidad.
¿Cómo contratar un detective privado en Murcia?
Ahora que ya sabes un poco más sobre que servicios realizamos te invitamos a que contactes con nosotros para poner tu asunto en nuestras manos. En ZDetectives te podemos asegurar que actuaremos con la profesionalidad que tú te mereces, y te trataremos con máxima prioridad.
Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales, facebook e instagram, y que no dudes en pedir o concertar una cita con nosotros. En ZDetectives somos fieles defensores de la verdad.
¿Qué es un mystery shopper o cliente misterioso? Puede que conozcas este término, o puede que te suene a personaje de novela de misterio. Sin embargo, se trata de una persona que se camufla entre el resto de clientes de un establecimiento y realiza una compra – pero con intencionalidad.
¿Cuál es la intención que esconde tras este acto tan común? Este mystery shopper está contratado por alguna empresa, con el fin de que este elabore un informe detallado sobre la experiencia de compra en su negocio. Si crees que esto puede haberte ocurrido a ti en el establecimiento donde trabajas, o te interesa saber más porque te gustaría contratar sus servicios, ¡sigue leyendo!
¿Cómo trabaja un mystery shopper?
Se trata de un cliente que, a primera vista, tiene que parecer como cualquier otro. Levantar cualquier tipo de sospecha sería un terrible fallo para él. Es de absoluta importancia que el trabajador que está presente en el momento de la compra, no se de cuenta de que no es un cliente “real”, por lo que el mystery shopper tiene que hacer un esfuerzo por actuar con la mayor naturalidad posible, siguiendo un comportamiento adecuado.
El mystery shopper está contratado por la misma empresa a la que visita, y este tiene que hacer una compra del producto, o pedir un servicio, según el establecimiento. Cuando esta haya finalizado, el “cliente” se dispone a hacer un informe detallado sobre la experiencia que ha tenido, siempre siguiendo unos parámetros previamente acordados con la empresa.
Esto es una buena herramienta para conocer verdaderamente cómo se comportan realmente los empleados de un establecimiento con sus clientes, además de acercarte lo máximo posible a la percepción verdadera que tendría un consumidor. Los sectores donde más se suele recurrir a esta figura es en la industria hostelera y turística, para así comprobar el trato que reciben sus clientes.
¿Qué parámetros puede estar siguiendo un mystery shopper?
Claramente, esto depende de los criterios de la persona que contrata los servicios, pero sí es cierto que existen algunos aspectos por los que suelen dirigir estos informes. Estas finalidades deben ser acordadas antes de que el mystery shopper realice la visita, para que este sepa en qué áreas detenerse más a observar y estudiar.
¿Qué áreas estudia un cliente misterioso?
Atención al cliente: Este es un requisito muy demandado, puesto que la atención al cliente es un aspecto que afecta mucho al consumidor, y a su valoración del establecimiento. Se trata de una evaluación del trato del empleado hacia el cliente, desde el primer momento de su llegada hasta que este se marcha.
Imagen de la compañía: Se trata de estudiar la apariencia y proyección que tiene la empresa un día cualquiera, es decir, la impresión que se llevaría el cliente al entrar al establecimiento. Se consideran aspectos como la limpieza del local, la distribución de los productos, el aseo personal de los trabajadores, etc.
Formación de los trabajadores: Se observa y estudia los conocimientos que tienen los trabajadores, para hacer una comparación de lo que deberían saber y lo que realmente demuestran. El mystery shopper podría realizar una pregunta sobre aspectos técnicos sobre el producto, o si es capaz de resolver dudas que se le planteen.
Informes de mystery shopper
Ahora que ya sabes lo que es un mystery shopper, y cómo trabajan, puede que te parezca algo interesante para evaluar objetivamente tu establecimiento. Esta herramienta supone muchas ventajas que puede abarcar cualquier tipo de experiencia: ya sea de experiencia con el cliente, con el producto, de ventas, y un largo etcétera. Todo depende de ti, y de lo que tú quieras conocer sobre tu empresa. Esto puede ser de gran utilidad para detectar problemas reales y así poder encontrar soluciones efectivas.
Si crees que esto es lo que le hace falta a tu local para aumentar la calidad de negocio, ¡contacta con nosotros! En ZDetectives estaremos encantados de ofrecerte nuestro servicio de gran calidad, así que no dudes en ponerte en manos de profesionales, trataremos tu asunto con máxima prioridad.